Huerta de mezquite

Modelo agroecológico forestal para la sostenibilidad en el desierto lagunero del norte de México

Autores/as

  • Eduardo Blanco Contreras UAAAN Autor/a

Palabras clave:

México, desierto lagunero, Modelo agroecológico forestal, huerta, semilla local, conservación de humedad

Resumen

¿Es posible practicar agroforestería en zonas áridas? Este artículo presenta las posibilidades para la práctica de estos sistemas, a partir de un enfoque agroecológico y, con ella, para obtener los servicios ecosistémicos de los bosques en una región árida del norte de México mediante el mejoramiento del manejo de especies como el mezquite, un árbol característico del paisaje desértico norteamericano.

Un esbozo general del territorio árido del desierto chihuahuense: es un paisaje uniforme y monótono de Larrea tridentata, a veces codominado por Flourensia cernua y Acacia neovernicosa, con presencia de árboles bajos de Prosopis glandulosa var. torreyana (mezquite) y de la especie sin hojas de tallo verde Koeberlinia spinosa. Así, las formas de vida características del desierto chihuahuense son arbustivas y subarbustivas; las formas arbóreas generalmente son escasas y están confinadas a la cercanía de fuentes de agua o pendientes rocosas, siendo las familias Fabaceae y Asteraceae las más ricas en especies (Granados y otros, 2011).

En épocas pasadas los bosques de mezquite o mezquiteras ocupaban grandes extensiones en México. La Secretaría Forestal y de Fauna (SFF) informó en 1980 la existencia de aproximadamente 130 millones de hectáreas de matorral desértico micrófilo, en las cuales las leguminosas forestales se desarrollan formando importantes asociaciones. Sin embargo, debido al aprovechamiento desmedido del huizache  y el mezquite, para la producción de carbón principalmente, se pierden hasta 600 ha/año.

En la actualidad las poblaciones de Prosopis (mezquites) han disminuido en muchos lugares por las actividades humanas. Pero las mezquiteras representan una oportunidad inigualable para demostrar que estos ecosistemas, cuando son manejados con fundamentos técnicos sólidos, pueden constituir opciones productivas sostenibles con repercusiones económicas y sociales positivas para quienes poseen este recurso (Villanueva y otros, 2004). La restauración y reforestación son imprescindibles.

Considerando que un agroecosistema es un ecosistema modificado por el hombre para su prosperidad como especie, hemos organizado el sistema mezquite desde el punto de vista físico y biológico como respuesta sinérgica al ecosistema del desierto lagunero. Además, se ha esbozado la problemática de la relación hombre-naturaleza partiendo del aprendizaje de los errores, como es agotar los mantos freáticos del desierto con prácticas poco racionales para la producción de forraje; visión insostenible.
Se expone una posible solución con la adaptación de un complejo de especies nativas que responden a ciertos niveles productivos y confluyen en varios aspectos de conservación y manejo ambiental, lo que puede constituir un modelo para otros abordajes similares. Finalmente, consideramos que el agroecosistema es la respuesta dialógica entre ecosistema y cultura humana, como lo sugiere León (2014).

Biografía del autor/a

  • Eduardo Blanco Contreras, UAAAN

    Magíster en Ciencias. Departamento de Agroecología, Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Coahuila, México.

Referencias

- Cruz, S. F. (2006). Encapsulación de embriones somáticos de mezquite para su propagación como cultivo energético para el desarrollo sustentable en zonas áridas y semiáridas en México. Informe Parcial, Programa Multidisciplinario. México: UAM.

- Granados Sánchez D., Sánchez-González, A., Granados Victorino, R. L., Borja de la Rosa, A. (2011). Ecología de la vegetación del desierto chihuahuense. Revista Chapingo. Serie Ciencias Forestales y del Ambiente, vol. XVII, edición especial, pp. 111-130.

- León Sicard, T. E. (2014). Perspectiva ambiental de la agroecología. La ciencia de los agroecosistemas. Bogotá: Instituto de Estudios Ambientales (IDEA), Universidad Nacional de Colombia.

- Morin, E. (2000). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

- Ríos-Saucedo, J. C., Trucíos, R., Valenzuela-Núñez, L. M. y Sosa, G. (2011). Importancia de las poblaciones de mezquite en el norte-centro de México. México: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap).

- Rzedowski, J. (1988). Análisis de la distribución geográfica del complejo Prosopis (Leguminosae, Mimosoideae) en Norteamérica. Acta Botánica Mexicana,3, pp. 7-19.

- Valenzuela-Núñez, L. M., Rivera-González, M., Trucíos-Caciano, R. y Ríos-Saucedo, J. C. (2013). Características ecológicas y dasométricas de dos comunidades con mezquite (Prosopis laevigata [Humb. et Bonpl. ex Willd] M. C. Johnston) en el estado de Durango. Tecnociencia Chihuahua, 7(1), pp. 32-38.

- Villanueva, J., Jasso, R., Cornejo, E. y Potisek, C. (2004). El mezquite en la comarca lagunera: su dinámica, volumen maderable y tasas de crecimiento anual. Agrofaz, 4(2), pp. 632-648.

- Villarreal Garza, J. A., Rocha Estrada, A., Cárdenas-Ávila, M. L., Moreno Limón, S., González Álvarez, M. y Vargas López, V. (2013). Caracterización morfométrica, viabilidad y germinación de semillas de mezquite y huizache en el noreste de México. FYTON, Revista internacional de botánica experimental, 82, pp. 169-174.

Descargas

Publicado

2019-12-30